![[numeros-reales1.png]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVGuYd4ipHcbl1e8AnF0eI1PDJsLloY4kVc-0NMesFUSsl8ErorclvmDbSRGnXt4gqv8YSpB0_tjHDEP-xOxnPqtwK9RJspFsINZ2RXGR7sX4vrHxZZWtQgoZtuRKpG8-kbP2n6tGfu3Y/s1600/numeros-reales1.png)
En este curso se estudiará el conjunto de números reales, el cual se denota con la letra mayúscula R. Este conjunto se forma de la unión de los siguientes conjuntos:
El conjunto de números Naturales denotado por
N = {1,2,3,...}
Se conoce como el conjunto de números que se usa para contar.
El conjunto de números Cardinales denotado por
W = {0,1,2,3,...}
Observa que son los naturales más el cero.
El conjunto de números Enteros denotado por
Z = {...,-3,-2,-1,0,1,2,3,...}
Observa que son los cardinales más los negativos.
El conjunto de números Racionales denotado y definido por
Q= a/b , b diferente de 0 y a, b son numeros enteros
Ejemplos:
5/3, 8/2
El conjunto de números Irracionales denotado y definido por
Q' = {decimales infinitos no repetitivos}
Estos números no se pueden expresar COMO UN COCIENTE ENTRE DOS ENTEROS.
Ejemplos: pi, e
Anota y recuerda:
Todo número entero se puede escribir como un número racional de la forma
Ejemplos: a= a/1 ; 2=2/1
Un número racional equivalente a 1 se escribe de la forma
Ejemplos:
1= a/a ; 1= 2/2
Propiedades de los números reales dale click al siguiente enlace:
http://bc.inter.edu/facultad/smejias/algebra/conferencias/props.htm
Aqui les dejo unas paginas donde pueden ampliar la informacion:
http://www.matematica.uns.edu.ar/ingresantes/NrosReales.pdf
Esta página es muy interactiva y divertida:
http://tutormatematicas.com/ALG/Numeros_reales.html
y por ultimo les dejo este video de numeros reales
Suma y resta de numeros reales
Aquí te proponemos una forma sencilla para aprender a sumar y restar mediante dos reglas muy fáciles de recordar:
· Si se tienen dos números de signos iguales, entonces se suman (entendido como suma en números naturales) y se deja el mismo signo.
Ej: 3+5 = 8 esta es una suma común y corriente entre naturales, pero y si fuera...
-3-5 = -8; observa que igual se obtiene 8 como en la anterior pero esta vez es de signo negativo porque ambos números son negativos y en realidad estamos avanzando hacia la izquierda sobre la recta real.
· Si se tienen dos números de signos diferentes, entonces se restan (entendido como resta entre números naturales, el mayor menos el menor) y se deja el signo de la magnitud mayor.
Ej: 5 – 3 = 2
-5 + 3 = -2
En el primer ejemplo es una resta común y corriente entre número naturales. En el segundo caso tenemos dos enteros –5 y 3. la regla dice que se restan como se haría entre números naturales 5-3 da 2, pero como la magnitud mayor es 5 y es de signo negativo el resultado queda negativo –2.
Esto no quiere decir que –5 sea mayor que 3. Si tengo 3 dólares en el bolsillo estoy más contento que si me faltan 5 ( -5 ), sólo es una norma nemotécnica para que aprendas a sumar y restar.
Mira estos otros ejemplos:
-7+10=3 que es lo mismo que 10 - 7=3
7-10 = -3 que es lo mismo que –10+7 = -3
-4-2-5-10= -21
4+2+5+10= 21
-4+5-10-20+15-7+9
Para estos ejercicios largos es buena idea agrupar por signos, así:
-4-10-20-7 = -41 ; 5+15+9=29
Y luego restar:
-41+29 = -12
Nótese que se operó entre los resultados anteriormente obtenidos y se volvió a aplicar la regla. Número de signos diferentes “se restan” y el resultado queda con el signo de la magnitud mayor, en este caso 41.
MULTIPLICACION Y DIVISION CON NUMEROS REALES
Para estas operaciones es obvio que debes conocer las tablas de multiplicación y además saber que:
+x+=+
-x-=+
+x-=-
-x+=-
Es decir que signos iguales dan positivo y signos diferentes negativo. Ejemplo:
-5*-3 = 15
-5*3 = -15
5*3 = 15
5*-3 = -15
15÷5 = 3
-15÷5 = -3
15÷-5 = -3
-15÷5 = -3
AQUÍ TIENES OTRAS PAGINAS DE VÍDEOS PARA QUE REFUERCES TUS CONOCIMIENTOS:
NUMEROS REALES
http://www.youtube.com/watch?v=vMeFXlpMmXI
NUMEROS ENTEROS
http://www.youtube.com/watch?v=vu0jlqzNjUw&feature=related
Operación con numeros enteros
http://www.youtube.com/watch?v=Sj9rThGLz9Q&NR=1
Suma y resta de numeros enteros
http://www.youtube.com/watch?v=aGJ00fU5Cik&feature=related
Multiplicación y divición de enteros
http://www.youtube.com/watch?v=PUG2If5MqZ0&feature=related
NUMEROS RACIONALES
http://www.youtube.com/watch?v=P7QQTcCO-I4
Operaciones convinadas con numeros racionales
LAS POTENCIAS
Definición: Potencia de un número es el producto de dicho número por sí mismo tantas veces como indica el exponente: an = a · a · a · ... (n veces en total) |
Así pues: 25 =
= 2 · 2 · 2 · 2 · 2 =
= 32
POTENCIAS DE BASE POSITIVA
(+ 2)4 = = (+ 2)·(+ 2)·(+ 2)·(+ 2) = = + 24 = + 16 | (+ 2)3 = = (+ 2)·(+ 2)·(+ 2) = + 23 = + 8 |
Si la base es positiva, la solución final será siempre POSITIVA, sea cual sea el exponente |
POTENCIAS DE BASE NEGATIVA
(– 2)4 = = (– 2) · (– 2) · (– 2) · (– 2) = = + 24 = = + 16 | (– 2)3 = = (– 2) · (– 2) · (– 2) = = – 23 = = – 8 |
Si la base es negativa y el exponente es par, la solución final será POSITIVA. | Si la base es negativa y el exponente es impar, la solución final será NEGATIVA. |
22 = 4 23 = 8 24 = 16 25 = 32 26 = 64 | 32 = 9 33 = 27 34 = 81 35 = 243 | 52 = 25 53 = 125 | 72 = 49 112 = 121 |
Vaya entrada Fernando. Se nota que te lo estás currando de lo lindo. Muy bien, sigue así.
ResponderEliminar